A medida que crece la conciencia sobre los peligros del trauma craneal en los deportes, un número creciente de exjugadores de la NFL y peleadores de UFC están recurriendo al tratamiento de ibogaína para lesiones cerebrales, un compuesto psicodélico derivado de un arbusto de África Occidental.
Aunque la ibogaína está clasificada como una sustancia de la Lista I en EE.UU. (lo que significa que no tiene uso médico reconocido a nivel federal), algunos atletas describen la terapia como “salvadora de vidas”. El exliniero de la NFL Robert Gallery afirmó que, después de probar ibogaína en México, su ansiedad y depresión disminuyeron drásticamente:
“Podía salir a correr y estar agradecido de estar vivo, en lugar de pensar que debía lanzarme frente a un camión.”
Historias de alivio y recuperación
- Robert Gallery (NFL): Atribuye a la ibogaína la restauración de su salud mental y relaciones familiares, tras años de síntomas asociados con CTE.
- Tait Fletcher (peleador de MMA y doble de acción): Reportó alivio de conmociones severas e ideación suicida después de la terapia con ibogaína en 2023.
- Keith Jardine (UFC): Inspirado por compañeros, buscó tratamiento en el extranjero.
- Ales Hemsky (NHL): Dijo que la ibogaína lo liberó de la dependencia al alcohol tras su retiro.
- Brett Favre (QB del Salón de la Fama de la NFL): Reportó una mejora temporal de síntomas de Parkinson tras terapia en México.
En un estudio observacional de Stanford University con 30 veteranos, el tratamiento con ibogaína mostró reducciones significativas de síntomas:
- TEPT: 88%
- Depresión: 87%
- Ansiedad: 81%
Los participantes también mostraron mejoras cognitivas en memoria, concentración y procesamiento de información.
Contexto legal y médico
A pesar de los resultados prometedores, la ibogaína sigue siendo ilegal en EE.UU. bajo la ley federal:
- Controlled Substances Act: Clasifica la ibogaína como Sustancia de la Lista I, junto con LSD y psilocibina (21 U.S.C. §812).
- Supervisión de la DEA: Mover la ibogaína a una categoría inferior requeriría ensayos clínicos de la FDA que prueben su seguridad y eficacia.
- Excepciones estatales: Algunos estados, como Oregón con la psilocibina, han empezado a crear marcos para terapias psicodélicas supervisadas. En California, legisladores como el senador Scott Wiener también impulsan acelerar la investigación en ibogaína y otros psicodélicos.
Los atletas que buscan ibogaína en el extranjero enfrentan incertidumbre legal. Si ocurre un daño, las reclamaciones de responsabilidad se complican, ya que los tratamientos son no regulados y fuera de la jurisdicción estadounidense. Los expertos médicos también advierten que la ibogaína puede causar riesgos cardíacos, incluidas arritmias, lo que exige una estricta supervisión médica.
Derechos de compensación para atletas y víctimas de accidentes
Para quienes sufren lesiones cerebrales traumáticas (TBI) por deportes o accidentes, la ley de California ofrece opciones de compensación:
- Compensación laboral (Workers’ Compensation): Para atletas profesionales lesionados durante su carrera.
- Reclamos por lesiones personales (Código Civil §1714): Si la negligencia contribuyó a la lesión cerebral (ej. prácticas inseguras de entrenamiento, equipo defectuoso).
- Responsabilidad por productos: Si los cascos u otro equipo de seguridad no protegieron como se prometía.
- Reclamos por muerte injusta (CCP §377.60): Las familias de atletas que fallecen por complicaciones relacionadas con TBI pueden buscar indemnización.
La compensación puede cubrir gastos médicos, pérdida de ingresos, cuidado a largo plazo y dolor y sufrimiento.
Lectura relacionada: ¿Pueden las víctimas de TBI relacionada con deportes presentar un reclamo en California?
Cómo podemos ayudar
Si tú o un ser querido han sufrido una lesión cerebral y están explorando tratamientos y terapias, no tienen que enfrentar este momento solos. Nuestros abogados con experiencia están aquí para brindar orientación experta y compasiva.
Ofrecemos:
- Consultas gratuitas: Conoce tus derechos y los riesgos asociados al tratamiento, sin costos iniciales.
- Garantía de no ganar, no cobrar: Solo pagas si ganamos tu caso.
- Apoyo integral: Desde negociar con aseguradoras hasta buscar la máxima compensación, estamos contigo en cada paso.
Las lesiones cerebrales cambian vidas. Si has sido afectado por un trauma craneal o una conmoción no diagnosticada, contacta hoy al Brain Injury Help Center para una consulta gratuita. Permítenos luchar por tu recuperación y tu futuro.