Oakland paga acuerdo récord de $7 millones por accidente de bache
La Ciudad de Oakland aceptó un acuerdo récord de $7 millones con el ciclista Ty Whitehead, de 58 años, quien sufrió daño cerebral permanente y discapacidad tras un devastador accidente en 2017 en Skyline Boulevard. El pago, que se espera sea aprobado por el concejo municipal el 7 de octubre, es el más alto en la historia de la ciudad relacionado con un bache.
Whitehead entrenaba para una carrera benéfica contra el SIDA cuando la rueda delantera de su bicicleta cayó en un profundo bache de la empinada carretera, lanzándolo por los aires. Pasó dos semanas en coma, sufrió daño cerebral irreversible y desde entonces no ha podido trabajar.
“Solo espero que Oakland se dé cuenta de que es más barato reparar las calles que seguir pagando a ciclistas lesionados”, declaró Whitehead a la prensa.
Años de litigio y un fallo de la Corte Suprema
El caso enfrentó años de batallas legales. Oakland argumentó inicialmente que no era responsable porque Whitehead había firmado una exención de responsabilidad. Tanto la Corte Superior del Condado de Alameda como el Tribunal de Apelaciones del 1er Distrito rechazaron su demanda.
Sin embargo, el 1 de mayo de 2025, la Corte Suprema de California revocó por unanimidad esas decisiones, sosteniendo que las ciudades tienen un deber legal bajo el Código de Gobierno §835 de mantener las carreteras en condiciones razonablemente seguras. La jueza Kelli Evans, al escribir la decisión, enfatizó que las exenciones de responsabilidad no pueden excusar a una ciudad de su obligación de garantizar caminos seguros para todos los usuarios, incluidos los ciclistas.
El abogado de Whitehead calificó la decisión de histórica: “La Corte Suprema dejó claro que las ciudades y condados no pueden evadir su responsabilidad de mantener carreteras seguras. El derecho a la libre circulación aplica tanto a ciclistas como a automovilistas.”
El preocupante historial de Oakland en pagos por baches
Este acuerdo se suma a otros millonarios en Oakland:
- Bruno Van Schoote (2023): sufrió lesiones de columna por una carretera dañada en MacArthur Boulevard.
- Lynne McDonald (2024): quedó paralizada tras caer en un bache en Grizzly Peak Boulevard.
En total, Oakland ha pagado $34 millones en acuerdos por baches desde 2018, más que cualquier otra ciudad del Área de la Bahía. En comparación, San José pagó $8 millones en cinco años, y San Francisco reportó $26 millones por todas sus demandas relacionadas con mantenimiento vial.
La vida después del accidente
Antes del choque, Whitehead era gerente de operaciones de dos firmas legales y un ciclista apasionado. Hoy, depende de la seguridad social por discapacidad y de su familia para tareas diarias.
“Mi accidente terminó con una gran parte de mi vida. Ya no pedaleo como antes y extraño el ejercicio, el alivio del estrés y la camaradería”, confesó.
A veces monta una bicicleta reclinada de tres ruedas, pero admite: “Nada de recorrer libremente Marin y East Bay como solía hacerlo”.
Contexto legal: defectos en carreteras y compensación
La ley de California es clara: bajo el Código de Gobierno §835, las entidades públicas son responsables si alguien resulta lesionado porque una vía no se mantuvo en condiciones razonablemente seguras y la ciudad tenía conocimiento (real o presunto) del peligro.
Las víctimas de defectos en carreteras pueden reclamar compensación por:
- Gastos médicos y rehabilitación
- Pérdida de ingresos y capacidad de ganancia futura
- Dolor, sufrimiento y pérdida de calidad de vida
- Costos de discapacidad a largo plazo y cuidado diario
El fallo Whitehead deja claro que las exenciones de responsabilidad no protegen a las ciudades cuando la infraestructura pública es insegura.
Tipos de compensación disponibles
Las víctimas de defectos en las carreteras pueden reclamar daños por:
- Gastos médicos y rehabilitación: atención de emergencia, cirugías, estancias hospitalarias, fisioterapia y apoyo médico de por vida.
- Pérdida de ingresos y disminución de la capacidad de ganancia: recuperación de salarios perdidos durante el tratamiento y compensación por la pérdida permanente de la capacidad de generar ingresos.
- Dolor, sufrimiento y angustia emocional: por el dolor físico, el trauma emocional y la reducción en la calidad de vida causados por lesiones permanentes.
- Discapacidad a largo plazo y costos de cuidado: incluyendo asistencia en el hogar, adaptaciones en la vivienda y apoyo continuo para necesidades diarias.
- Daños por muerte injusta (CPC §377.60): los familiares sobrevivientes pueden recuperar gastos funerarios, pérdida de apoyo económico y pérdida de compañía si un ser querido muere debido a condiciones viales inseguras.
Cómo podemos ayudar
Si tú o un ser querido han sufrido un accidente similar al caso del acuerdo por bache en Oakland, no tienen que enfrentar solos las consecuencias. Nuestro equipo legal está aquí para ayudarte a buscar justicia. Ofrecemos:
- Consultas gratuitas: conoce tus derechos sin costo.
- Garantía “No ganamos, no pagas”: solo cobramos si ganamos tu caso.
- Apoyo integral: desde investigar condiciones viales peligrosas hasta buscar la máxima compensación.
El tratamiento médico que necesitas. El dinero que mereces.Da el primer paso hacia la justicia. Si sufriste lesiones graves por carreteras inseguras, contacta hoy mismo al Brain Injury Help Center para una consulta gratuita.