📍 Morgantown, West Virginia — En el Brain Injury Help Center, celebramos cada iniciativa que busca transformar la atención post-aguda en lesiones cerebrales traumáticas. Hoy destacamos el papel del WVU Rockefeller Neuroscience Institute, que se suma a un esfuerzo nacional liderado por la UCSF Foundation para mejorar la atención post-aguda de estos pacientes.
Gracias a una subvención de $300,000, este programa busca establecer un modelo de atención integral centrado en el paciente, apoyado por la Weill Family Foundation, para asegurar que las víctimas de lesiones cerebrales reciban la rehabilitación y apoyo necesarios al salir del hospital.
“Cada persona afectada por una lesión cerebral merece la mejor atención, no solo los atletas profesionales”, declaró el Dr. Javier Cárdenas, líder del centro especializado en conmociones y lesiones cerebrales del RNI.
El Camino a una Recuperación Integral
El modelo desarrollado por el RNI reúne a un equipo multidisciplinario que atiende a cada paciente con un plan adaptado a sus necesidades, desde sobrevivientes de violencia doméstica hasta trabajadores lesionados y deportistas. Esta atención post-aguda incluye:
✅ Evaluación médica especializada
✅ Manejo de datos clínicos y recuperación
✅ Soporte emocional y rehabilitación a largo plazo
¿Qué es la Atención Post-Aguda en Lesiones Cerebrales?
En el Brain Injury Help Center, sabemos que la recuperación de una lesión cerebral no termina cuando el paciente sale del hospital. La etapa de atención post-aguda es esencial para garantizar una verdadera recuperación y calidad de vida.
- No Termina en Urgencias
Tras una lesión cerebral, es fundamental recibir terapias de rehabilitación, atención médica especializada, acompañamiento psicológico y un plan de seguimiento adaptado a las necesidades de cada paciente.
- Reduce Riesgos a Largo Plazo
La atención continua ayuda a prevenir complicaciones como deterioro cognitivo, problemas motrices, secuelas neurológicas o discapacidades permanentes. También permite detectar a tiempo síntomas que podrían empeorar con el tiempo.
- Favorece la Integración Social y Laboral
Un proceso de rehabilitación adecuado facilita que la persona pueda retomar sus actividades cotidianas, laborales y sociales. Esto es especialmente importante en víctimas de accidentes de tráfico, laborales o violencia doméstica, quienes merecen apoyo médico, psicológico y legal durante su recuperación.
¿Quién Tiene Derecho a Reclamar Apoyo y Compensación?
En BIHC, defendemos el derecho de todas las víctimas de lesiones cerebrales y sus familiares a recibir no solo tratamiento médico, sino también justicia y apoyo económico. Si sufriste una lesión causada por:
- Accidentes de Tráfico
- Accidentes Laborales o en el Lugar de Trabajo
- Resbalones y Caidas.
- Lesiones por productos defectuosos
Y tienes derecho a:
- Acceder a atención médica especializada y rehabilitación integral.
- Presentar una demanda para reclamar compensación económica, cubriendo gastos médicos, pérdida de ingresos y daños emocionales.
- Contar con asesoría legal para proteger tus derechos, sin importar tu estatus migratorio.
En Brain Injury Help Center, estamos para luchar contigo y asegurarnos de que recibas la atención médica y el dinero que mereces.
Contáctanos hoy y recibe una evaluación gratuita de tu caso. En BIHC, estamos aquí para ti.